Uno de los más serios problemas del mundo actual es que muchas personas que estudian creen que porque han estudiado, no tienen que pensar.

lunes, 2 de mayo de 2011

REDES SOCIALES

 

Las redes sociales han entrado a formar parte en nuestra forma de comunicarnos, darnos a conocer y contactar con grupos de personas, amigos, empresas etc...
En el mundo laboral estas redes nos ayudan de una manera más rápida y cómoda de contactar con empresas en el ámbito laboral.
El 49% de las empresas españolas buscan personal en las redes sociales. Las firmas utilizan estas redes para reclutar personal e incluso para ofertar vacantes. Los directivos y responsables se fían de los datos que encuentran en las redes.
Las empresas buscan a personas y perfiles que pueden encajar con el proceso de selección y también para contrastar referencias de candidatos.

Hoy en día, la mayor parte de la población  visita este tipo de redes para conocer la oferta y demanda del mundo laboral. Para los jóvenes que quieren abrirse en el mundo laboral es una  ventaja, ya que de una manera eficaz podemos decantarnos por un perfil que encaje en el proceso de selección que tengan las empresas,
En cuanto a las redes sociales en el ámbito de la educación social son  bastantes útiles, ya que es  una profesión en la que es necesario el contacto con los demás,.
Muchos educadores sociales crean blog ,foros etc...  para colgar información acerca de su profesión, objetivos y trabajos a realizar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario